
¿Qué es Arquitectura Interior?
Es el resultado de un proceso creativo que permite analizar e interpretar las necesidades del cliente para poder plantear un proyecto mejora arquitectónica y de diseño de interiores, que integre la funcionalidad, identidad, estética, armonía, materiales y demás componentes necesarios generando una transformación de espacios y sensaciones que el cliente podrá deleitar de forma única.
¿Cómo se lleva a cabo?
-
Es un proceso creativo y de codiseño encausado hacia los objetivos del cliente, logrando soluciones que satisfacen necesidades de espacios habitables personalizados, con vanguardia en la decoración y funcionalidad del proyecto.
-
Los alcances pueden ser de 2 tipos:
-
Proyectos Arquitectónicos (estructura) :
-
Se da cuando el cliente desea llevar a cabo una renovación y cambios de la estructura interior actual de su edificación.
-
-
Proyecto de Diseño Interior (espacio):
-
Se da cuando el cliente quiere llevar a cabo un cambio en la decoración y sensaciones en el uso o disfrute de sus espacios.
-
-
Beneficios
de cada fase
-
El concepto, sea arquitectónico o de diseño interior, da claridad y visión integral del proyecto.
-
Teniendo el concepto claro, se decide mejor y se evitan desperdicios en tiempo, dinero y errores de selección.
-
El proyecto y presupuesto genera el panorama en tiempo e inversión que el cliente puede ejecutar con proveedores selectos, de calidad y profesionalismo.
-
La ejecución se ofrece cuando el cliente no desea tener problemas de lidiar con personas que quedan mal, no respetan cotizaciones o tiempos de entrega y que sin contar con la experiencia adecuada, sufren de entregas ineficientes y un proyecto que no logra culminar con lo proyectado.

Notas Importantes
-
Las fases de trabajo descritas son independientes entre sí, por lo tanto se cotizan de forma independiente, para que el cliente tenga la libertad de elegir el ritmo y alcance de su inversión.
-
Cada cotización de servicio tiene que ver con la inversión de tiempo y de colaboradores que demanda el proyecto; por lo que no se puede determinar, sin el concepto clarificado.
-
Cada fase de trabajo incluye una programación de agenda y flujos de inversión; por lo que de no respetarse los acuerdos y fases del proyecto debido a la agenda o indefinición del cliente; se tendrá que pausar el proyecto y reprogramar y recotizar nuevamente los presupuestos y ejecución necesarios; ya que éstos sufren de cambios de precios, condiciones de entrega y programación de ejecución.